Para los pods de Horizon del grupo de arrendatarios, después de guardar la configuración de Universal Broker, puede cambiar esos pods del estado supervisado al estado administrado. Cambiar un pod al estado administrado le permite agregar asignaciones de ese pod a un entorno de Universal Broker. Además, puede aprovechar las funciones de Image Management Service (IMS), un servicio adicional proporcionado por Horizon Cloud.

Ejecute el flujo de trabajo de cambio de estado en la página Capacidad de Horizon Universal Console. Primero debe guardar la configuración de Universal Broker mediante la página Agente de la consola antes de ejecutar el flujo de trabajo de cambio de estado desde la página Capacidad.

Requisitos previos

Procedimiento

  1. Haga clic en Configuración > Capacidad. Seleccione la pestaña Pods si aún no está seleccionada.
  2. Elija el pod en la lista y haga clic en Más > Cambiar estado.
    La consola muestra la ventana del flujo de trabajo de cambio de estado.
  3. En la ventana del flujo de trabajo de cambio de estado, configure la asociación de sitios del pod.
    • Para asociar el pod a un sitio nuevo, seleccione Nuevo e introduzca el nombre del sitio nuevo.
    • Para asociar el pod a un sitio existente, seleccione Existente y seleccione un sitio en el menú desplegable.
  4. (opcional) Si desea que los usuarios finales puedan utilizar este pod en redes externas o utilizar la autenticación en dos fases, habilite la opción para indicarlo y especifique el FQDN externo (nombre de dominio completo). Por lo general, el FQDN se define de la siguiente manera:
    • Si el pod tiene varias instancias de Unified Access Gateway, especifique la dirección del equilibrador de carga local como el FQDN del pod.
    • Si el pod solo tiene una instancia externa de Unified Access Gateway, especifique la dirección de esa instancia de Unified Access Gateway como el FQDN del pod.
  5. (opcional) Si el pod también tiene instancias internas de Unified Access Gateway, habilite la opción para que los usuarios finales internos accedan a sus escritorios en la red interna y especifique el FQDN interno.
    Después de habilitar la opción, se mostrará un campo para proporcionar el FQDN interno del pod.
    • Si el pod tiene varias instancias externas de Unified Access Gateway, especifique la dirección del equilibrador de carga local utilizado por estas instancias como el FQDN interno del pod.
    • Si el pod solo tiene una instancia interna de Unified Access Gateway, especifique la dirección de esa instancia de Unified Access Gateway como el FQDN interno del pod.
  6. Haga clic en Guardar.

Resultados

El pod se somete a un proceso de validación para garantizar que cumpla todas las configuraciones necesarias descritas en Requisitos del sistema para Universal Broker. Si el pod supera el proceso de validación, se habilita para participar en el entorno de Universal Broker y la página Capacidad muestra el estado del pod como Administrado.
Nota: Si el pod no supera el proceso de validación, aparece un mensaje con los detalles que describen la configuración del sistema que falta (por ejemplo, el complemento de Universal Broker no está instalado). Realice las acciones necesarias para corregir la configuración del pod antes de volver a intentar cambiar el pod al estado administrado.

Qué hacer a continuación

Si el pod tiene instancias internas de Unified Access Gateway y ha configurado Universal Broker para utilizar la autenticación en dos fases, pero desea omitir esa autenticación en dos fases para los usuarios finales internos, continúe para definir los rangos de redes internas, de modo que Universal Broker los identifique como conexiones internas a fin de omitir la autenticación en dos fases para ellos. Consulte Definir rangos de redes internas para Universal Broker.