Puede usar vSAN para aprovisionar el almacenamiento compartido dentro de vSphere. vSAN agrega dispositivos de almacenamiento locales o con conexión directa de un clúster de host y crea un grupo de almacenamiento individual compartido entre todos los hosts del clúster de vSAN.
vSAN es una solución de almacenamiento distribuida y compartida que depende de una red bien configurada y de alta disponibilidad para el tráfico de almacenamiento de vSAN. Una red con un alto nivel de rendimiento y disponibilidad es crucial para una implementación correcta de vSAN. Esta guía proporciona recomendaciones sobre cómo diseñar y configurar una red de vSAN.
vSAN tiene una arquitectura distribuida basada en una red de alto rendimiento, escalable y resistente. Todos los nodos del host de un clúster de vSAN se comunican a través de la red IP. Los hosts deben mantener la conectividad de unidifusión IP para que puedan comunicarse a través de una red de capa 2 o capa 3. Para obtener más información sobre la comunicación de unidifusión, consulte Usar la unidifusión en redes de vSAN.
Las versiones anteriores a la versión 6.6 de vSAN requieren multidifusión de IP. Si es posible, utilice siempre la versión más reciente de vSAN. Para obtener más información sobre la multidifusión, consulte Usar la multidifusión en la red de vSAN.
Términos y definiciones de redes de vSAN
Términos | Definiciones |
---|---|
CLOM | El administrador de objetos en el nivel del clúster (CLOM) es responsable de garantizar que la configuración de un objeto coincida con su directiva de almacenamiento. El CLOM comprueba si hay suficientes grupos de discos disponibles para satisfacer esa directiva. Decide dónde colocar los testigos y los componentes en un clúster. |
CMMDS | La supervisión, pertenencia y servicio de directorio de del clúster (CMMDS) es responsable de la recuperación y el mantenimiento de un clúster de miembros del nodo de red. Administra el inventario de elementos, como nodos de host, dispositivos y redes. También almacena información de metadatos, como las políticas y la configuración de RAID para los objetos de vSAN. |
DOM | El administrador de objetos distribuidos (DOM) es responsable de crear los componentes y distribuirlos en todo el clúster. Después de crear un objeto DOM, uno de los nodos (host) se designa como el propietario del DOM para ese objeto. Este host controla todas las IOPS de ese objeto DOM mediante la ubicación de los componentes secundarios correspondientes en el clúster y el redireccionamiento de las operaciones de E/S a los respectivos componentes a través de la red de vSAN. Los objetos DOM incluyen vDisk, Snapshot, vmnamespace, vmswap, vmem, etc. |
LSOM | El administrador de objetos con estructura de registros (LSOM) es responsable de almacenar localmente los datos en el sistema de archivos de vSAN como componente de vSAN u objeto LSOM (componente de datos o testigo). |
Formación de equipos de NIC | La formación de equipos de la tarjeta de interfaz de red (NIC) puede definirse como dos o más adaptadores de red (NIC) configurados como "equipo" para un alto nivel de disponibilidad y equilibrio de carga. |
NIOC | Network I/O Control (NIOC) determina el ancho de banda que se otorga a diferentes tipos de tráfico de red en vSphere Distributed Switch. La distribución del ancho de banda es un parámetro configurable por el usuario. Cuando NIOC está habilitado, el tráfico del conmutador distribuido se divide en grupos de recursos de red predefinidos: tráfico de tolerancia a errores, tráfico de iSCSI, tráfico de vMotion, tráfico de administración, tráfico de vSphere Replication, tráfico de NFS y tráfico de máquina virtual. |
Objetos y componentes | Cada objeto consta de un conjunto de componentes, determinado por las funcionalidades utilizadas en la directiva de almacenamiento de máquina virtual. Un almacén de datos de vSAN contiene varios tipos de objetos:
|
RDT | El protocolo de transporte de datos fiable (RDT) se utiliza para la comunicación entre hosts a través de los puertos de VMkernel de vSAN. Utiliza TCP en la capa de transporte y es responsable de crear y destruir las conexiones TCP (sockets) a petición. Está optimizado para enviar archivos de gran tamaño. |
SPBM | La administración de almacenamiento basada en directivas (SPBM) proporciona un marco de directivas de almacenamiento que sirve como un panel de control unificado para un amplio rango de servicios de datos y soluciones de almacenamiento. Este marco le ayuda a alinear el almacenamiento con las demandas de aplicación de sus máquinas virtuales. |
VASA | Las API de almacenamiento de vSphere para reconocimiento de almacenamiento (VASA) es un conjunto de interfaces de programación de aplicaciones (API) que permite a vCenter Server reconocer las capacidades de las matrices de almacenamiento. Los proveedores de VASA se comunican con vCenter Server para determinar la topología de almacenamiento, la capacidad y la información de estado que admite la administración basada en directivas, la administración de operaciones y la funcionalidad de DRS. |
VLAN | Una VLAN permite que se segmente un único segmento LAN físico para que los grupos de puertos queden aislados unos de otros como si estuvieran en segmentos físicamente diferentes. |
Componente testigo | Un testigo es un componente que contiene únicamente metadatos y no datos reales de aplicaciones. Sirve como factor determinante cuando se debe tomar una decisión en relación con la disponibilidad de los componentes del almacén de datos restantes después de un error potencial. Un testigo utiliza aproximadamente 2 MB de espacio para metadatos en el almacén de datos de vSAN cuando se utiliza el formato en disco 1.0, y consume 4 MB para el formato en disco de la versión 2.0 y versiones posteriores. |