Puede agregar discos virtuales de gran capacidad a máquinas virtuales y, asimismo, agregar más espacio a los discos existentes, incluso mientras la máquina virtual está en ejecución. Puede establecer la mayoría de los parámetros de discos virtuales durante la creación de una máquina virtual o después de instalar el sistema operativo invitado.
Puede almacenar los datos de una máquina virtual en un disco virtual nuevo, en un disco virtual existente o en un LUN de SAN asignado. Un disco virtual aparece como un único disco duro para el sistema operativo invitado. El disco virtual está compuesto por uno o más archivos en el sistema de archivos host. Puede copiar o transferir discos virtuales en un mismo host o entre hosts.
Para las máquinas virtuales que se ejecutan en un host ESXi, puede almacenar los datos de las máquinas virtuales directamente en un LUN de SAN, en lugar de almacenarlos en un archivo de disco virtual. Esta opción es útil si ejecuta en las máquinas virtuales aplicaciones que deben detectar las características físicas del dispositivo de almacenamiento. La asignación de un LUN de SAN permite utilizar los comandos de SAN existentes para administrar el almacenamiento en el disco.
Cuando se asigna un LUN a un volumen de VMFS, vCenter Server o el host ESXi crea un archivo de asignación de dispositivos sin formato (RDM) que apunta al LUN sin formato. El encapsulamiento de la información de disco en un archivo permite que vCenter Server o el host ESXi bloqueen el LUN de manera tal que solo una máquina virtual pueda realizar escrituras en él. El archivo tiene una extensión .vmdk, pero solamente contiene información de disco que describe la asignación al LUN en el sistema ESXi. Los datos reales se almacenan en el LUN. No se puede implementar una máquina virtual a partir de una plantilla y almacenar sus datos en un LUN. Solo se pueden almacenar sus datos en un archivo de disco virtual.
La cantidad de espacio libre en el almacén de datos cambia constantemente. Asegúrese de dejar suficiente espacio para la creación de máquinas virtuales y demás operaciones de máquinas virtuales, como el crecimiento de archivos dispersos, snapshots, etc. Para revisar la utilización del espacio para el almacén de datos por tipo de archivo, consulte la documentación de Supervisión y rendimiento de vSphere.
El aprovisionamiento fino permite crear archivos dispersos con bloques que se asignan en el momento del primer acceso, lo que permite que el almacén de datos se sobreaprovisione. Los archivos dispersos pueden seguir creciendo y llenar el almacén de datos. Si el almacén de datos se queda sin espacio de disco mientras está ejecutándose la máquina virtual, esta puede dejar de funcionar.
Acerca de las directivas de aprovisionamiento de discos virtuales
Cuando realiza ciertas operaciones de administración de máquina virtual, puede especificar una directiva de aprovisionamiento para el archivo de disco virtual. Las operaciones incluyen crear un disco virtual, clonar una máquina virtual a una plantilla o migrar una máquina virtual.
Los almacenes de datos NFS con aceleración de hardware y los almacenes de datos de VMFS admiten las siguientes directivas de aprovisionamiento de discos. En los almacenes de datos NFS que se no admite la aceleración de hardware, solo está disponible el formato fino.
Puede utilizar Storage vMotion o bien Storage vMotion entre hosts para pasar los discos virtuales de un formato a otro.
- Puesta a cero lenta con aprovisionamiento grueso
- Crea un disco virtual en un formato grueso predeterminado. El espacio necesario para el disco virtual se asigna en el momento en que se crea el disco. Los datos que quedan en el dispositivo físico no se borran durante la creación, sino que se ponen a cero según demanda más adelante, en la primera escritura de la máquina virtual. Las máquinas virtuales no leen datos obsoletos del dispositivo físico.
- Puesta a cero rápida con aprovisionamiento grueso
- Un tipo de disco virtual grueso que admite características de clúster, como Fault Tolerance. El espacio necesario para el disco virtual se asigna en el momento de la creación. A diferencia del formato de puesta a cero lenta de aprovisionamiento grueso, los datos que quedan en el dispositivo físico se ponen a cero cuando se crea el disco virtual. Es posible que la creación de discos virtuales en este formato demore más que la creación de otros tipos de disco. Aumentar el tamaño de un disco virtual grueso de puesta a cero rápida provoca un considerable tiempo de inactividad para la máquina virtual.
- Aprovisionamiento fino
- Utilice este formato para ahorrar espacio de almacenamiento. Para el disco fino, aprovisione tanto espacio de almacén de datos como lo requiera el disco, en función del valor que introduzca para el tamaño del disco virtual. Sin embargo, el disco fino comienza siendo pequeño y, al principio, utiliza solo el espacio de almacén de datos que necesita para las operaciones iniciales. Si posteriormente el disco fino necesita más espacio, puede aumentar su tamaño hasta la capacidad máxima y ocupar todo el espacio del almacén de datos aprovisionado para él.
Cambiar la configuración de discos virtuales en VMware Host Client
Si se queda sin espacio en el disco, puede aumentar el tamaño de este. Puede modificar el nodo del dispositivo virtual y el modo de persistencia de la configuración de disco virtual de una máquina virtual.
Requisitos previos
Apague la máquina virtual.
- en la máquina virtual.
- en la máquina virtual.
- en el almacén de datos.
Procedimiento
- Haga clic en Máquinas virtuales en el inventario de VMware Host Client.
- Haga clic con el botón derecho en la máquina virtual de la lista y seleccione Editar configuración en el menú emergente.
- En la pestaña Hardware virtual, expanda el disco duro para ver todas las opciones del disco.
- (opcional) Para cambiar el tamaño del disco, escriba un nuevo valor en el cuadro de texto y seleccione las unidades en el menú desplegable.
- (opcional) Para modificar la forma en que los discos se ven afectados por las instantáneas, seleccione un modo de disco en el menú desplegable Modo de disco.
Opción Descripción Dependiente Se incluyen discos dependientes en las snapshots.
Independiente-persistente Los discos en modo persistente se comportan como los discos convencionales en el equipo físico. Todos los datos que se escriben en un disco en modo persistente se escriben de forma permanente en el disco.
Independiente-no persistente Los cambios en los discos en modo no persistente se descartan cuando se apaga o se restablece la máquina virtual. Con el modo no persistente, puede reiniciar la máquina virtual con un disco virtual en el mismo estado cada vez. Los cambios en el disco se escriben y se leen desde un archivo de registro de rehacer que se elimina al apagar o restablecer la máquina virtual.
- Haga clic en Guardar.
Agregar un disco duro estándar nuevo a una máquina virtual en VMware Host Client
Puede agregar un disco duro virtual a una máquina virtual existente, o puede agregar un disco duro cuando personalice el hardware de la máquina virtual durante su proceso de creación. Por ejemplo, es posible que necesite proporcionar espacio de disco adicional para una máquina virtual existente con una gran carga de trabajo. Durante la creación de la máquina virtual, sería conveniente agregar un disco duro que esté configurado previamente como disco de arranque.
Requisitos previos
- Compruebe que conoce bien las opciones de configuración y las advertencias para agregar discos duros virtuales. Consulte Configurar un disco virtual.
- Antes de agregar discos de más de 2 TB a una máquina virtual, consulte Administrar máquinas virtuales de vSphere.
- Compruebe que posee el privilegio en el almacén de datos o en la carpeta de destino.
Apague la máquina virtual.
Procedimiento
Agregar un disco duro existente a una máquina virtual en VMware Host Client
Puede agregar un disco duro virtual existente a una máquina virtual cuando personaliza el hardware de la máquina virtual durante el proceso de creación de la máquina virtual o después de la creación de la máquina virtual. Por ejemplo, sería conveniente agregar un disco duro existente que está preconfigurado como disco de arranque.
Durante la creación de la máquina virtual, se agregan un disco duro y una controladora SCSI o SATA a la máquina virtual de forma predeterminada, según el sistema operativo invitado que se seleccione. Si el disco no cumple con sus necesidades, puede eliminarlo y agregar un disco duro existente al final del proceso de creación.
Requisitos previos
- Asegúrese de estar familiarizado con el comportamiento del nodo de dispositivo virtual y la controladora para las diferentes opción de configuración de disco duro virtual.
- Compruebe que posee el privilegio en el almacén de datos o en la carpeta de destino.
Apague la máquina virtual.
Procedimiento
Agregar un disco de memoria persistente en Host Client
Puede agregar un disco duro virtual a una máquina virtual existente, o puede agregar un disco duro cuando personalice el hardware de la máquina virtual durante su proceso de creación. Por ejemplo, es posible que necesite proporcionar espacio de disco adicional para una máquina virtual existente con una gran carga de trabajo. Durante la creación de la máquina virtual, sería conveniente agregar un disco duro que esté configurado previamente como disco de arranque.
Durante la creación de la máquina virtual, se agregan un disco duro y una controladora SCSI o SATA a la máquina virtual de forma predeterminada, según el sistema operativo invitado que se seleccione. Si el disco no cumple con sus necesidades, puede eliminarlo y agregar un disco duro existente al final del proceso de creación.
Requisitos previos
- Compruebe que conoce bien las opciones de configuración y las advertencias para agregar discos duros virtuales. Consulte Configurar un disco virtual.
- Antes de agregar discos de más de 2 TB a una máquina virtual, consulte Administrar máquinas virtuales de vSphere.
- Compruebe que posee el privilegio en el almacén de datos o en la carpeta de destino.
Apague la máquina virtual.
Procedimiento
Usar discos compartidos para dar prioridad a máquinas virtuales en el VMware Host Client
Es posible cambiar los recursos de disco de una máquina virtual. Si varias máquinas virtuales acceden al mismo almacén de datos de VMFS y al mismo número de unidad lógica (LUN), use discos compartidos para dar prioridad al nivel de acceso que las máquinas virtuales tienen en los recursos. Los discos compartidos distinguen las máquinas virtuales con prioridad alta de aquellas con prioridad baja.
Puede asignar el ancho de banda de E/S del host a los discos duros virtuales de una máquina virtual. No puede agrupar E/S de disco en un clúster.
El valor de recursos compartidos representa la métrica relativa para el control del ancho de banda de disco que reciben todas las máquinas virtuales.
Los discos compartidos solo son pertinentes dentro de un host determinado. Los recursos compartidos asignados a las máquinas virtuales de un host no afectan a las máquinas virtuales de los demás hosts.
Puede seleccionar una limitación de IOP, la cual establece un límite superior para los recursos de almacenamiento que se asignan a una máquina virtual. El valor de IOPS corresponde a la cantidad de operaciones de E/S por segundo.
Requisitos previos
Apague la máquina virtual.
Procedimiento
- Haga clic en Máquinas virtuales en el inventario de VMware Host Client.
- Haga clic con el botón derecho en la máquina virtual de la lista y seleccione Editar configuración en el menú emergente.
- En la pestaña Hardware virtual, expanda el disco duro para ver las opciones del disco.
- En el menú desplegable Recursos compartidos, seleccione un valor para los recursos compartidos que deben asignarse a la máquina virtual.
- Si seleccionó la opción Personalizado, especifique una cantidad de recursos compartidos en el cuadro de texto.
- En el cuadro de texto Límite: IOPS, especifique el límite superior de los recursos de almacenamiento que se deben asignar a la máquina virtual o seleccione la opción Ilimitado.
- Haga clic en Guardar.