Para comprender la administración de recursos, debe conocer sus componentes, sus metas y cómo implementarlos de forma óptima en una configuración de clúster.
Aquí se trata la configuración de asignación de recursos de una máquina virtual (recursos compartidos, reserva y límite), incluidos los métodos para configurar y ver los recursos. Además, se explica el control de admisión, que es el proceso por el cual se valida la configuración de asignación de recursos según los recursos existentes.
La administración de recursos es la asignación de recursos de sus proveedores a sus consumidores.
La necesidad de administrar los recursos surge como consecuencia de la sobreasignación de recursos, es decir, cuando la demanda es mayor que la capacidad, y a partir del hecho de que la demanda y la capacidad varían con el tiempo. La administración de recursos permite reasignar recursos de forma dinámica a fin de utilizar la capacidad disponible de forma más eficiente.
Tipos de recursos
Los recursos incluyen CPU, memoria, energía, almacenamiento y recursos de red.
Proveedores de recursos
Los hosts y clústeres, incluidos los clústeres de almacenes de datos, son proveedores de recursos físicos.
Para los hosts, los recursos disponibles son la especificación de hardware del host menos los recursos que utiliza el software de virtualización.
Un clúster es un grupo de hosts. Puede crear un clúster mediante vSphere Client y agregar varios hosts al clúster. vCenter Server administra los recursos del host de forma conjunta: el clúster posee todos los recursos de CPU y memoria de todos los hosts. Puede habilitar el clúster para que realice conmutaciones por error o equilibrios de carga de forma conjunta. Consulte Crear un clúster de DRS para obtener más información.
Un clúster de almacenes de datos es un grupo de almacenes de datos. Al igual que los clústeres de DRS, puede crear un clúster de almacenes de datos mediante vSphere Client y agregar varios almacenes de datos al clúster. vCenter Server administra los recursos de los almacenes de datos de forma conjunta. Puede habilitar Storage DRS para equilibrar la carga de E/S y la utilización del espacio. Consulte Crear un clúster de almacenes de datos.
Consumidores de recursos
Las máquinas virtuales son consumidores de recursos.
La configuración predeterminada de recursos que se asigna durante la creación funciona bien en la mayoría de las máquinas. Posteriormente, es posible editar la configuración de la máquina virtual para asignar un porcentaje basado en los recursos compartidos de la capacidad total de CPU, memoria y E/S de almacenamiento del proveedor de recursos, o bien una reserva con garantía de la CPU y la memoria. Al encender esa máquina virtual, el servidor comprueba la cantidad de recursos sin reservar disponibles y permite el encendido únicamente si los recursos son suficientes. Este proceso se denomina control de admisión.
Un grupo de recursos es una abstracción lógica que permite una administración flexible de los recursos. Los grupos de recursos pueden agruparse en jerarquías y utilizarse para particionar jerárquicamente los recursos disponibles de CPU y de memoria. En consecuencia, los grupos de recursos pueden considerarse tanto proveedores como consumidores de recursos. No solo proporcionan recursos a los grupos de recursos secundarios y las máquinas virtuales, sino que también consumen recursos de sus elementos primarios. Consulte Administrar grupos de recursos.
Los hosts ESXi asignan a cada máquina virtual una porción de los recursos de hardware subyacentes en función de diversos factores:
- Límites de recursos definidos por el usuario.
- Total de recursos disponibles para el host ESXi (o el clúster).
- Cantidad de máquinas virtuales encendidas y uso de los recursos por parte de esas máquinas virtuales.
- Sobrecarga requerida para administrar la virtualización.
Objetivos de la administración de recursos
Para administrar los recursos, debe tener en claro cuáles son sus objetivos.
Además de resolver la sobreasignación de recursos, la administración de recursos ayuda a lograr lo siguiente:
- Aislamiento de rendimiento: impide que las máquinas virtuales monopolicen los recursos y garantiza tasas de servicio predecibles.
- Utilización eficiente: explota los recursos subcomprometidos y sobrecomprometidos con una degradación estable.
- Administración sencilla: controla la importancia relativa de las máquinas virtuales, proporciona una partición dinámica y flexible, y cumple con los acuerdos de nivel de servicio absolutos.