Después de implementar vCenter Server, puede volver a configurar la red y habilitar el acceso al shell de Bash para solucionar problemas. Para acceder a la interfaz de usuario de la consola directa, debe iniciar sesión como raíz.

La página de inicio de la interfaz de usuario de la consola directa contiene un vínculo al paquete de soporte de vCenter Server. El vínculo al paquete de soporte es del tipo https://appliance-host-name:443/appliance/support-bundle.

Iniciar sesión en la interfaz de usuario de la consola directa

La interfaz de usuario de la consola directa le permite interactuar con vCenter Server de manera local mediante menús basados en texto.

Procedimiento

  1. En vSphere Client, desplácese hasta el host y haga clic en Configurar > Servicios. Confirme que los servicios de la interfaz de usuario de la consola directa y SSH se estén ejecutando.
  2. Abra un cliente SSH y conéctese a la instancia de vCenter Server.
  3. Inicie sesión con la cuenta raíz.
  4. Introduzca DCUI para iniciar la interfaz de usuario de la consola directa.
  5. Haga clic dentro de la ventana de la consola y presione F2 para personalizar el sistema.
  6. Escriba la contraseña para el usuario raíz y presione Entrar.
    Importante: Si escribe credenciales no válidas tres veces, la cuenta raíz se bloquea durante cinco minutos.

Resultados

Ha iniciado sesión en la interfaz de usuario de la consola directa. Puede cambiar la contraseña del usuario raíz, editar la configuración de red y habilitar el acceso al shell de Bash de la instancia de vCenter Server Appliance.

Cambiar la contraseña del usuario raíz

Para evitar el acceso no autorizado a la interfaz de usuario de la consola directa de vCenter Server, puede cambiar la contraseña del usuario raíz.

La contraseña raíz predeterminada para la instancia de vCenter Server es la contraseña que escribe durante la implementación.

Importante: La contraseña de la cuenta raíz de vCenter Server caduca a los 90 días. Puede cambiar la hora de caducidad de una cuenta si inicia sesión como raíz en el shell de Bash de vCenter Server y ejecuta chage -M number_of_days -W warning_until_expiration user_name. Para incrementar el tiempo de caducidad de la contraseña raíz a infinito, ejecute el comando chage -M -1 -E -1 root.

Procedimiento

  1. Inicie sesión en la interfaz de usuario de la consola directa.
  2. Seleccione Configurar contraseña y presione Entrar.
  3. Escriba la contraseña anterior del usuario raíz y presione Entrar.
  4. Configure la nueva contraseña y presione Entrar.
  5. Presione Esc hasta que vuelva al menú principal de la interfaz de usuario de la consola directa.

Resultados

Cambió la contraseña del usuario raíz del dispositivo.

Configurar la red de administración de vCenter Server

La instancia de vCenter Server puede obtener la configuración de redes de un servidor DHCP o utilizar direcciones IP estáticas. Puede cambiar la configuración de redes de vCenter Server desde la interfaz de usuario de consola directa. Puede cambiar la configuración de IPv4, IPv6 y DNS.

Requisitos previos

Para cambiar la dirección IP de la instancia de vCenter Server, compruebe que el nombre del sistema sea un FQDN. Si, durante la implementación del dispositivo, se establece una dirección IP como nombre del sistema, no se podrá cambiar esa dirección después de la implementación. El nombre del sistema siempre se utiliza como un identificador de red principal.

Procedimiento

  1. Inicie sesión en la interfaz de usuario de la consola directa de vCenter Server.
  2. Seleccione Configurar red de administración y presione Intro.
  3. Cambie la configuración de IPv4 desde Configuración de IP.
    Opción Descripción
    Usar dirección IP y configuración de red dinámica Obtiene la configuración de red de un servidor DHCP si hay uno disponible en la red.
    Establecer dirección IP y configuración de red estática Establece la configuración de red estática.
  4. Cambie la configuración de IPv6 desde Configuración de IPv6.
    Opción Descripción
    Habilitar IPv6 Habilitar o deshabilitar IPv6
    Usar configuración con estado de DHCP Utiliza un servidor DHCP para obtener direcciones IPv6 y la configuración de red.
    Usar configuración sin estado de ICMP Utiliza una configuración automática de dirección sin estado (Stateless Address Autoconfiguration, SLAAC) para obtener direcciones IPv6 y la configuración de red.
  5. Cambie la configuración de DNS desde Configuración de DNS.
    Opción Descripción
    Obtener dirección y nombre de host del servidor DNS automáticamente Obtiene la dirección y el nombre de host del servidor DNS automáticamente.

    Utilice esta opción si la configuración de IP se obtiene automáticamente desde un servidor DHCP.

    Usar esta dirección y este nombre de host de servidor DNS Establece la dirección IP estática y el nombre de host del servidor DNS.
  6. Establezca sufijos de DNS personalizados desde Sufijos de DNS personalizados.
    Si no especifica ningún sufijo, se derivará una lista de sufijos predeterminados desde el nombre de dominio local.
  7. Presione Esc hasta que vuelva al menú principal de la interfaz de usuario de la consola directa.

Reiniciar la red de administración de vCenter Server

Reinicie la red de administración de vCenter Server para restaurar la conexión de red.

Procedimiento

  1. Inicie sesión en la interfaz de usuario de la consola directa de vCenter Server.
  2. Seleccione Reiniciar red de administración y presione Entrar.
  3. Presione F11.

Habilitar el acceso al shell de Bash

Puede utilizar la interfaz de usuario de la consola directa para habilitar el acceso local y remoto al shell de Bash. El acceso al shell de Bash habilitado a través de la interfaz de usuario de la consola directa permanece habilitado durante 3.600 segundos.

Procedimiento

  1. Inicie sesión en la interfaz de usuario de la consola directa de vCenter Server.
  2. Seleccione Opciones de solución de problemas y presione Intro.
  3. En el menú Opciones del modo de solución de problemas, seleccione la opción para habilitar el shell de Bash o SSH.
  4. Presione Intro para habilitar el servicio.
  5. Presione Esc hasta que vuelva al menú principal de la interfaz de usuario de la consola directa.

Qué hacer a continuación

Acceda al shell de Bash de vCenter Server para solución de problemas.

Acceder al shell de Bash para solucionar problemas

Inicie sesión en el shell de Bash solo para fines de solución de problemas.

Procedimiento

  1. Acceda al shell mediante uno de los siguientes métodos.
    • Si tiene acceso directo a la instancia de vCenter Server, presione Alt + F1.
    • Si desea conectarse de forma remota, utilice SSH u otra conexión de consola remota para iniciar una sesión.
  2. Escriba un nombre de usuario y contraseña.
  3. En el shell, introduzca el comando pi shell o shell para acceder al shell de Bash.

Exportar un paquete de soporte de vCenter Server para solución de problemas

Puede exportar el paquete de soporte de la instancia de vCenter Server en el dispositivo para solucionar problemas mediante la dirección URL que aparece en la pantalla de inicio de la DCUI.

También puede recopilar el paquete de soporte del shell de Bash de vCenter Server Appliance mediante la ejecución del script vc-support.sh.

El paquete de soporte se exporta en formato .tgz.

Procedimiento

  1. Inicie sesión en el equipo host de Windows en el que desea descargar el paquete.
  2. Abra un explorador web y escriba la URL del paquete de soporte que se muestra en la DCUI.
    https:// appliance-fully-qualified-domain-name:443/appliance/support-bundle
  3. Escriba el nombre de usuario y la contraseña del usuario raíz.
  4. Haga clic en Entrar.
    El paquete de soporte se descarga como archivo .tgz en su equipo Windows.
  5. (opcional) Para determinar cuál fue el script de primer arranque que generó un error, examine el archivo firstbootStatus.json.
    Si ejecutó el script vc-support.sh en el shell de Bash de vCenter Server Appliance, para examinar el archivo firstbootStatus.json, ejecute
    cat /var/log/firstboot/firstbootStatus.json