Service Broker es la interfaz de usuario simplificada que los administradores de nube ponen a disposición de los usuarios cuando los equipos del administrador no necesitan acceso completo a las tareas de desarrollo y compilación, ni a las plantillas.
Service Broker se puede usar para implementar plantillas en regiones de nube o en almacenes de datos asociados a proyectos.

Para proporcionar las plantillas, el administrador de nube configura orígenes de contenido. Los orígenes de contenido pueden incluir plantillas de Cloud Assembly y plantillas de Amazon CloudFormation. Las plantillas importadas se convierten en elementos del catálogo.
- Los orígenes de contenido tienen autorización en los proyectos. Los proyectos vinculan un conjunto de usuarios con uno o varios almacenes de datos o regiones de zona de nube de destino.
- Por ejemplo, Usuario A es miembro de Proyecto A y Proyecto B, pero no de Proyecto C. El Usuario A solo ve las plantillas importadas que estaban autorizadas en Proyecto A y Proyecto B.
Cuando los usuarios solicitan un elemento del catálogo, el lugar donde se implementa depende del proyecto seleccionado. Los proyectos pueden tener una o varias zonas de nube.
- Si tanto Usuario A como Usuario B son miembros de Proyecto A, verán las plantillas importadas como elementos del catálogo. En el momento de la implementación, podrán implementar en Proyecto A, lo que determina los almacenes de datos y las regiones de nube en los que el elemento del catálogo se implementa.
La disponibilidad de los elementos del catálogo viene determinada por la pertenencia a un proyecto. Los proyectos vinculan usuarios, elementos del catálogo y recursos de nube donde los elementos se implementan. La pestaña Consumir proporciona un punto único para que los consumidores de Service Broker accedan a sus catálogos, implementaciones y recursos en función de los proyectos.
Tras una solicitud correcta, los usuarios pueden administrar sus implementaciones mediante acciones, como descartar o eliminar.