Los complementos de Orchestrator deben contener un conjunto estándar de componentes y seguir una estructura de archivos estándar. Para que un complemento siga la estructura de archivos estándar, debe incluir carpetas y archivos específicos.
Para crear un complemento de Orchestrator, defina el modo en que Orchestrator accede e interactúa con los objetos en la tecnología conectada. Asigne también todos los objetos y las funciones de la tecnología conectada a los objetos y las funciones correspondientes de Orchestrator en el archivo vso.xml.
El archivo vso.xml debe incluir una referencia a todos los tipos de objeto u operaciones que se exponen a Orchestrator. Se debe proporcionar un identificador único para cada objeto que encuentre el complemento en la tecnología conectada. Defina los nombres de objeto en los elementos finder y en los elementos de objeto en el archivo vso.xml.
Un complemento se puede entregar como archivo de Java estándar (JAR) o como archivo ZIP; en cualquier caso, debe cambiarse su extensión a .dar.