Virtual Volumes admite los protocolos NVMe over Fibre Channel y NVMe over TCP.
Cuando se utiliza este protocolo, después de registrar el proveedor de almacenamiento (VASA), el sistema completa automáticamente la configuración subyacente. Solo se crea el almacén de datos. El proveedor de almacenamiento gestiona los endpoints de protocolo virtual (vPE) y las conexiones.
Familiarícese con los siguientes conceptos específicos de la configuración de NVMe con Virtual Volumes.

Espacio de nombres de volumen virtual
Por lo general, un espacio de nombres puede considerarse un equivalente de NVMe de un LUN. Cada tipo de volumen virtual, como volumen virtual de datos, configuración o intercambio, crea un espacio de nombres con una proporción entre volúmenes virtuales y espacios de nombres de 1:1. Los límites del espacio de nombres dependen del proveedor de matriz.
Grupo de acceso asimétrico a espacio de nombres (ANA)
Con la implementación de SCSI o NFS Virtual Volumes, el contenedor de almacenamiento agrupa lógicamente los objetos de volumen virtual. Con NVMe, la agrupación de los volúmenes virtuales depende de la matriz. Por lo general, en la matriz, los espacios de nombres de Virtual Volumes se agrupan en un grupo de ANA. La matriz determina el número de grupos de ANA, cada uno con un ANAGRPID único dentro del subsistema NVM. Los espacios de nombres de Virtual Volumes se asignan y se activan solo en la solicitud BIND al proveedor VASA. La solicitud BIND también agrega el espacio de nombres al grupo de ANA. Un espacio de nombres permanece asignado y activo hasta que el último host desenlaza el volumen virtual.
Endpoint de protocolo virtual (vPE)
Con los protocolos SCSI o NFS, los endpoints de protocolo representan un LUN de proxy o un punto de montaje NFS. En vSphere Client, la lista de endpoints de protocolo disponibles parece similar a la lista de dispositivos de almacenamiento del host.
Con NVMe con Virtual Volumes, el endpoint de protocolo virtual es una representación lógica del grupo de ANA donde residen los volúmenes virtuales. El vPE no existe hasta que se encienda una máquina virtual. Una vez que se enciende la máquina virtual, se crea el vPE para que el host pueda acceder a los volúmenes virtuales en el grupo de ANA.
Configurar NVMe con Virtual Volumes
Siga estos pasos para configurar NVMe con Virtual Volumes en el host ESXi.
Requisitos previos
- Asegúrese de que el proveedor de almacenamiento (VASA) admita NVMe con Virtual Volumes.
- Asegúrese de que la matriz de almacenamiento admita la capacidad NVMe con Virtual Volumes.
- Prepare el entorno de vSphere y un sistema de almacenamiento. Para obtener más información, consulte Antes de habilitar Virtual Volumes y Requisitos y limitaciones del almacenamiento de NVMe de VMware.
- Si utiliza NVMe over TCP, configure los adaptadores para el almacenamiento NVMe over TCP. Consulte Configurar adaptadores para almacenamiento de NVMe over TCP.